Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer
Entre 2020 y 2021, varias representantes de organizaciones de mujeres trabajaron para participar del Comité CEDAW, a pesar de la pandemia de COVID, entre ellas, Walleska Pareja Díaz, quién apoyó la elaboración de los informes sombra presentados.
Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer
Lizeth Cacha Caiza, mujer joven y migrante, fue apoyada por la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador y Fundación LEGĀTUM y pudo participar de las reuniones formal e informal del órgano de tratado.
Comité contra la Tortura
En julio de 2024, la internacionalista Karen Chica, representó a Fundación LEGĀTUM, en la evaluación al estado ecuatoriano.
Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer
El 25 de octubre de 2024, la abogada Fiorella Bosso, participó del Lanzamiento Público de la Recomendación General No. 40 sobre las Mujeres en la Toma de Decisiones en Ginebra-Suiza.
Comité de Derechos Humanos
La abogada Fiorella Bosso, representó a Fundación LEGĀTUM en la evaluación al Estado Ecuatoriano frente al Comité de Derechos Humanos.
Comité de Discriminación Racial
La antropóloga e internacionalista, Katherine Chalá Mosquera, del Centro de Investigación de Estudios de África y Afroamérica de la Universidad Amawtay Wasi, representó a Fundación LEGĀTUM en la evaluación al Estado Ecuatoriano frente al Comité de Discriminación Racial.
Comité de Discriminación Racial
Karen Chica representó a Fundación LEGĀTUM en la evaluación al Estado Ecuatoriano frente al Comité de Discriminación Racial.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.