Inicio
Sobre nosotrxs
Lo más reciente
Unidxs somos Más
Incidencia Local
Incidencia Internacional
Alianzas
Inicio
Sobre nosotrxs
Lo más reciente
Unidxs somos Más
Incidencia Local
Incidencia Internacional
Alianzas
Más
  • Inicio
  • Sobre nosotrxs
  • Lo más reciente
  • Unidxs somos Más
  • Incidencia Local
  • Incidencia Internacional
  • Alianzas
  • Inicio
  • Sobre nosotrxs
  • Lo más reciente
  • Unidxs somos Más
  • Incidencia Local
  • Incidencia Internacional
  • Alianzas

Eventos

Mesa de Diálogo con organizaciones de Mujeres -CEPLAES

El 16 de julio de 2025 fuimos invitadas a analizar y validar la propuesta de creación de la Dirección Nacional de Paridad Democrática en el Consejo Nacional Electoral.


LEGĀTUM con la Dra. Laura Albaine, experta argentina en derechos humanos y violencia contra las mujeres, y doctora en Ciencias Sociales por la UBA.



5to Congreso Mundial sobre Justicia Con la Niñez

Del 2 al 4 de Junio de 2025, Madrid (España), Fundación  

LEGĀTUM, participó del 5to Congreso Mundial sobre Justicia Con la Niñez organizado por la Iniciativa Global sobre Justicia con Niñxs liderada por la Fundación Terre des hommes-Lausanne y Penal Reform International (PRI) en colaboración con la Asociación Internacional de Jueces y Mag

Del 2 al 4 de Junio de 2025, Madrid (España), Fundación  

LEGĀTUM, participó del 5to Congreso Mundial sobre Justicia Con la Niñez organizado por la Iniciativa Global sobre Justicia con Niñxs liderada por la Fundación Terre des hommes-Lausanne y Penal Reform International (PRI) en colaboración con la Asociación Internacional de Jueces y Magistrados de Juventud y Familia (AIMJF), Global Campus of Human Rights, la Universidad Pontificia Comillas y la Fundación Tierra de Hombres - España.

Nuestra sesión paralela “Beyond The Tragedy: Ensuring Justice And Redress For Orphans Of Femicide & GBV”, fue conmovedora y poderosa.



Mujeres Emprendedoras

Formamos parte del equipo de capacitadorxs para mujeres emprendedoras en las provincias de Imbabura y Pichincha. La prevención de las violencias basadas en género en las vidas de mujeres que están sacando adelante sus marcas de productos como: mermeladas, cosmética natural, almohadas, chips, es primordial para el adecuado desarrollo de su actividad productivas.



Evento internacional “Sembrando Justicias. Raíces de cambio en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos en los Poderes Judiciales de América Latina”

Este evento organizado por la Asociación de Jueces/zas para la Justicia y Democracia (JUSDEM) los días 28 y 29 de mayo de 2025 en la PUCP.  


Fue un espacio clave de capacitación sobre los estándares de los casos del Sistema Universal de Derechos Humanos en materia de derechos sexuales y reproductivos en América Latina.


Durante el evento se 

Este evento organizado por la Asociación de Jueces/zas para la Justicia y Democracia (JUSDEM) los días 28 y 29 de mayo de 2025 en la PUCP.  


Fue un espacio clave de capacitación sobre los estándares de los casos del Sistema Universal de Derechos Humanos en materia de derechos sexuales y reproductivos en América Latina.


Durante el evento se presentaron buenas prácticas judiciales y se lanzó el Observatorio Jusfem, una herramienta única que reúne jurisprudencia y estándares internacionales para fortalecer la justicia con enfoque de género y derechos humanos.

Apoyo al PNUD- ONU

Junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, impartimos el Curso de Perspectiva de Género para Juezas/ces de Unidades Judiciales Especializadas y Multicompetentes en las provincias de Guayas y Pichincha.

“Una mirada a las observaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Peruano”

Tuvimos el honor de participar en el evento “Una mirada a las observaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Peruano”, realizado en el Colegio de Abogados de Lima, el 20 de febrero del 2025.


En este espacio, contamos con la valiosa presencia del ex vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Luis Ped

Tuvimos el honor de participar en el evento “Una mirada a las observaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Peruano”, realizado en el Colegio de Abogados de Lima, el 20 de febrero del 2025.


En este espacio, contamos con la valiosa presencia del ex vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Luis Pedernera, quien presentó un análisis profundo sobre las recomendaciones finales emitidas al Estado Peruano en su más reciente evaluación.



Recomendación General N° 40 de CEDAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

- Envío de contribuciones en 2023 y 2024. 

- Participantes de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe sobre la elaboración de la

Recomendación General N° 40.

24 y 25 de abril de 2024, Bogotá, Colombia.

(Reunión híbrida)

- Participación del Lanzamiento Público de la RG40 en Ginebra-Suiza el 25 de octubre de 2025.

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Invitación como únicas representantes de la sociedad civil del Ecuador al “Taller consultivo con agentes clave sobre exámenes de femicidios/feminicidios" en Bogotá del 8 al 10 de octubre de 2024 junto con representantes de fiscalías, unidades judiciales, de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. 

Tuvimos la oportunidad de compartir saberes y s

Invitación como únicas representantes de la sociedad civil del Ecuador al “Taller consultivo con agentes clave sobre exámenes de femicidios/feminicidios" en Bogotá del 8 al 10 de octubre de 2024 junto con representantes de fiscalías, unidades judiciales, de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. 

Tuvimos la oportunidad de compartir saberes y sobre todo aprender sobre la prometedora metodología de exámenes retrospectivos de femicidios/feminicidios lanzada por UNODC durante el 32vo período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal en mayo de 2023. El objetivo es la aplicación de estos exámenes a fin de fortalecer los esfuerzos de toda la sociedad en la implementación de las normas internacionales y la obligación de diligencia debida de los Estados bajo el derecho internacional, así como el compromiso de eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas consagrado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.

Reunión de Validación de los Informes Sombra al Comité CCPR de Naciones Unidas- 6 de Septiembre de 2024

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Socieda Civil reunida en Quito el 

6 de Septiembre de 2024.

2022-2024

2022-2024

Apoyo en la redacción, tratamiento y aprobación de la Ley Orgánica de Acompañamiento y Reparación transformadora e integral a hijas, hijos, madres, padres y demás familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género. (R.O. Junio 27, 2024 – Tercer Suplemento No. 588).

Eventos LEGĀTUM

Orfandad y femicidio: una deuda de derechos humanos con la niñez y sus familias

Eventos LEGĀTUM

Event Impact of Femicide Laws in Latin America: Reducing Impunity or Reinforcing Gaps?Name

With femicide laws now in place across various Latin American countries, activists and women’s rights advocates from the region will examine whether these legal frameworks have reduced impunity for perpetrators or if they remain symbolic.How can we bridge the gap between law and justice in a way that ensures accountability and protection for victims?


  • When?  August 23, 2024, 4:00-5:30 pm. 
  • Where? Impact Hub Geneva.

Copyright © 2025 Fundacion Legatum - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar