Inicio
Sobre nosotrxs
Lo más reciente
Unidxs somos Más
Incidencia Local
Incidencia Internacional
Alianzas
Inicio
Sobre nosotrxs
Lo más reciente
Unidxs somos Más
Incidencia Local
Incidencia Internacional
Alianzas
Más
  • Inicio
  • Sobre nosotrxs
  • Lo más reciente
  • Unidxs somos Más
  • Incidencia Local
  • Incidencia Internacional
  • Alianzas
  • Inicio
  • Sobre nosotrxs
  • Lo más reciente
  • Unidxs somos Más
  • Incidencia Local
  • Incidencia Internacional
  • Alianzas

Nuestro trabajo más reciente...

Incidencia

Procesos de capacitación Asistencia Técnica e Investigación

Procesos de capacitación Asistencia Técnica e Investigación

Preparación, coordinación, redacción y seguimiento de procesos frente a Naciones Unidas en Ginebra-Suiza (Informes sombra, peticiones y asesoría en campañas).

Solo en este año 2024 hemos trabajado en:

  • Informe de seguimiento al Comité CEDAW -enero-
  • Comité CRC -mayo-
  • Comité CAT -julio-
  • Comité CCPR -octubre-
  • Comité CERD -noviembre-

Procesos de capacitación Asistencia Técnica e Investigación

Procesos de capacitación Asistencia Técnica e Investigación

Procesos de capacitación Asistencia Técnica e Investigación

Apoyo en la redacción, tratamiento y aprobación de la Ley Orgánica de Acompañamiento y Reparación transformadora e integral a hijas, hijos, madres, padres y demás familiares de víctimas de femicidio y otras muertes violentas por razones de género. (R.O. Junio 27, 2024 – Tercer Suplemento No. 588).

Reunión de Validación de los Informes Sombra al Comité CCPR de Naciones Unidas

Recomendación General N° 40 de CEDAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

Recomendación General N° 40 de CEDAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

Socieda Civil reunida en Quito el 

6 de Septiembre de 2024.

Recomendación General N° 40 de CEDAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

Recomendación General N° 40 de CEDAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

Recomendación General N° 40 de CEDAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones

- Envío de contribuciones en 2023 y 2024. 

- Participantes de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe sobre la elaboración de la

Recomendación General N° 40.

24 y 25 de abril de 2024, Bogotá, Colombia.

(Reunión híbrida)

- Participación del Lanzamiento Público de la RG40 en Ginebra-Suiza el 25 de octubre de 2025.

Eventos

Event Impact of Femicide Laws in Latin America: Reducing Impunity or Reinforcing Gaps?Name

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

With femicide laws now in place across various Latin American countries, activists and women’s rights advocates from the region will examine whether these legal frameworks have reduced impunity for perpetrators or if they remain symbolic.How can we bridge the gap between law and justice in a way that ensures accountability and protection for victims?


  • When?  August 23, 2024, 4:00-5:30 pm. 
  • Where? Impact Hub Geneva.

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia

Taller Consultivo sobre Femi(ni)cidios Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Bogotá-Colombia



Invitación como únicas representantes de la sociedad civil del Ecuador al “Taller consultivo con agentes clave sobre exámenes de femicidios/feminicidios" en Bogotá del 8 al 10 de octubre de 2024 junto con representantes de fiscalías, unidades judiciales, de Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador. 

Tuvimos la oportunidad de compartir saberes y sobre todo aprender sobre la prometedora metodología de exámenes retrospectivos de femicidios/feminicidios lanzada por UNODC durante el 32vo período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal en mayo de 2023. El objetivo es la aplicación de estos exámenes a fin de fortalecer los esfuerzos de toda la sociedad en la implementación de las normas internacionales y la obligación de diligencia debida de los Estados bajo el derecho internacional, así como el compromiso de eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas consagrado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5.

Copyright © 2024 Fundacion Legatum - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar